Título: Mary y la flor de la bruja. (Mary to Majo no Hana)
Dirección: Hiromasa Yonebayashi.
Producción: Yoshiaki Nishimura.
Studio Ponoc
*Argumento*
Mary es una niña pelirroja que vive en el campo, con la única compañía de su tía abuela Charlotte. Un día sigue a unos gatos que la guían hasta un bosque, donde encuentra una escoba vieja y una flor que sólo florece cada siete años. Estos dos objetos la llevarán a una apasionante aventura.
*Mi opinión*
Nuestra protagonista es Mary, una niña llena de energía que llega al campo a vivir con su tía abuela, al estar ahí, ella no encuentra qué hacer para mantenerse ocupada así que sigue a unos gatos que la llevan a un bosque en donde encuentra una flor que le concede poderes mágicos y con la ayuda de una escoba, un enorme problema para el que se requiere su ayuda, el gato negro que conoció y los poderes concedidos por esa flor, es llevada a la escuela de magia Endor.
Una vez ahí y al hacer una demostración de sus poderes, la gente empieza a creer que, debido a su color de cabello, es una poderosísima bruja a la que tendrán el honor de formar.
Pero no saben que toda esa magia ni siquiera es de Mary, así que las cosas no tardan en salir a la luz, tanto el secreto de Mary como la verdadera naturaleza oculta de esa escuela y es entonces cuando Mary tiene que reunir todo su coraje y valentía para ayudar a resolver el problema y ayudar a sus amigos.
Debido a que parte del equipo de animación del Studio Ghibli trabajó también en esta entrega, pues nos vamos a encontrar con muchas similitudes de las películas del legendario estudio, tanto en la animación como en ciertos aspectos de la historia, pues derrocha magia, y no sólo por el hecho de que se desarrolle en una escuela de magia jaja.
Nos encontramos con una protagonista fuerte y valiente, que no necesita hacerla de damisela en apuros para salir de los problemas, al mismo tiempo nos encontramos con su amigo, Peter, con quien tiene una mala relación al principio pero cuya amistad va creciendo conforme la historia avanza y los problemas aumentan.
Es una película bastante buena, los detalles están muy bien cuidados, es entretenida y mantiene tu interés de principio a fin, pero aún así tengo la sensación de que le falto algo, aunque claro, esto no quiere decir que sea mala y tampoco quiere decir que no la recomiende, porque la verdad es que se trata de una entrega a la que vale la pena darle la oportunidad pues aparte de ser bastante buena, tiene la esencia de Ghibli que puede sentirse en todo momento, así que si terminaste de ver la filmografía de aquel estudio y te quedaste con ganas de más (como me pasó a mi en su momento) esta es una excelente opción.
En fin, ya la vieron o les llama la atención? Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!
-Mónica.