viernes, 24 de marzo de 2023

K-Pop #19 - Va de Covers #22

 Hello, everyone!! creo que ya tenía bastante sin actualizar ninguna de las dos secciones y como este video que traigo hoy es de un grupo de K-Pop y a la vez es un cover, no podía decidirme en qué sección etiquetarlo jaja pero bueno, le pondré etiqueta de las dos.

El video en cuestión es del grupo Forestella, debutaron en el 2018 después de salir de un programa (de esos donde se forman grupos y algunos de esos grupos debutan y permanecen o debutan y desaparecen después) y me llamó mucho la atención porque son 4 miembros con rangos vocales MUY diferentes entre sí y que consiguen darle a sus covers un toque bastante diferente del original, o bien, consiguen crear canciones que son demasiado diferentes a lo que estoy acostumbrada a escuchar. El primer video que vi de ellos fue este donde hacen un cover de Bad Romance y en el que pude apreciar los diferentes rangos vocales de cada miembro, así que ese es el que les dejó aquí para que escuchen (y vean, obviamente)

En fin, ya conocían al grupo? Les ha gustado el cover de la canción y el video en general? Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.

miércoles, 22 de marzo de 2023

Reseña Anime: Carole & Tuesday.

 

Título: Carole & Tuesday.

Género: Musical.

N° de capítulos: 24

Estudio: Bones.

*Argumento*
La serie transcurre en un universo futurista donde la humanidad ha colonizado Marte, los ciudadanos son consumidores pasivos y casi toda la industria del entretenimiento ha sido creada por inteligencia artificial. En ese contexto la joven Tuesday Simmons, una chica de familia adinerada, se escapa de casa para cumplir su sueño de dedicarse a la música. Tras llegar a Ciudad Alba se cruza por la calle con Carole Stanley, otra aspirante a músico que proviene un campo de refugiados, actúa como artista callejera y sobrevive con trabajos parciales. Aunque a primera vista no tienen nada en común, a ambas les una la pasión por componer sus propias canciones y se hacen amigas desde el primer día. Todo ello les lleva a crear el dúo musical Carole & Tuesday, con el que aspiran a triunfar superando cualquier adversidad.

*Mi opinión*
La historia nos presenta a dos protagonistas, por un lado tenemos a Carole, hija de una familia adinerada que sueña con ser músico, pero su familia no la toma en serio, así que en un arrebato, decide escapar de casa para perseguir su sueño, pero obviamente las cosas no son tan fáciles como imaginaba en un principio.

Por otro lado tenemos a Tuesday, una chica que es aspirante a músico y que ella sí que está persiguiendo su sueño, pues hace presentaciones callejeras, no tendrá el éxito que desea, pero disfruta lo que hace.

Dos chicas bastante diferentes, pero que se complementan y cuyo sueño las une.

El camino de ambas se cruza y deciden unir fuerzas para alcanzar el éxito y reconocimiento que las dos desean, pero no será tan fácil como imaginan, pues hay mucha competencia en el medio, y todo se complica pues el área de entretenimiento está dominada por inteligencias artificiales que consiguen la perfección que en esa sociedad futurista buscan, cosa que ellas no pueden lograr, pero lo que les falta a las IA, a ellas les sobre y es corazón y sentimientos al momento de componer y de entregarse a las notas musicales, por lo que no importa qué tan complicado se les ponga el camino, ellas no se rinden por nada y están dispuestas a tomar cualquier oportunidad que se les presente, por más mínima que parezca.

En su momento escuché mucho sobre este anime, pero yo tengo serios problemas con los animes del género musical porque los que he intentado ver que entran en ese género, tienen que ver con idols y siempre termino abandonándolos pues me aburren o se me hacen demasiado superficiales y sin sustancia, tenía miedo de que me pasara lo mismo con este pero resultó siendo todo lo contrario.

Quedé súper enganchada con el primer capítulo, pues de lleno ya nos mostraba historia de trasfondo y una línea argumental firme, nos da personajes muy entrañables y a las que deseas que todo les salga bien, aparte de eso, la música incluida en la historia es muy, muy buena, hay un par que realmente me gustaron demasiado, a diferencia de otras historias que van por la misma línea y sólo cuentan con canciones genéricas que no provocan nada en el público.

Entonces, historia? Sí, buena música? Sí, personajes que valen la pena? Sí... A eso súmenle la animación que se me hizo bastante bonita y un ambiente futurista que consigue llamar la atención y hace que este anime destaque un poquito más, aparte tiene un ritmo bastante ágil y avanza con facilidad, no hay momento en el que la historia se estanque o provoque aburrimiento, quizás no suceda la gran cosa en algunos capítulos, pero igual sigue siendo algo muy entretenido y bonito de ver.

Honestamente lo recomiendo muchísimo, pues es uno de esos animes a los que vale la pena darle la oportunidad aunque se salga un poquito de lo que estamos acostumbrados a ver.

Muy recomendado jaja en fin, ya lo vieron o tienen pensado hacerlo? Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.

lunes, 20 de marzo de 2023

Musical Monday #319

 Hello, everyone!! el día de hoy les traigo...

"You don't deserve a country song" de Alana Springsteen...


El ritmo y la letra me gustaron bastante, así que espero que la disfruten. Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!


-Mónica.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Reseña: Druid Magic.

 

Título: Druid Magic.

Autora: C. S. Churton.

Saga: Druid Academy #1

*Sinopsis*
Lyssa quería una cosa...ser aceptada en la universidad. La carta que consigue cambia su vida de maneras que no puede creer. A los 18, los días de Lyssa son bastante normales. Despierta, come y se estresa sobre lo que viene después. Los amigos de Lyssa saben a qué escuela irán y ella está desesperada por ir a la universidad. La única carta de aceptación que recibe parece una mala broma. Qué es la Academia Dragonale de Magia Druida? No puede ser real: En Dragondale, ellos sólo aceptan a los estudiantes más brillantes con más potencial. Ella no encaja para nada, pero hace dos amigos, Sam y Kelsey. Ellos hacen que la vida en la escuela sea mejor. Lyssa está decidida a probarse a ella misma. No será fácil. Mientras ella aprende sobre sus poderes, algunas rarezas llaman su atención. A dónde desaparece Kelsey? Qué sucede con el gato que siempre parece estar cerca? Hay un secreto, sin embargo, que ella no puede descifrar. Por qué parece que los profesores están ocultando algo?

*Mi opinión*
El libro nos presenta a Lyssa, está desesperada por entrar a una universidad, pero hasta ahora no ha logrado ser aceptada y la fecha límite se acerca. Cuando decide rendirse, encuentra una carta de aceptación de la Universidad de Dragondale de la que nunca antes había escuchado hablar, así que la descarta como una mala broma, hasta que se encuentra a sí misma en el lugar señalado, el día y hora que indica la carta y recibe una impactante noticia: es druida y puede manejar la magia, así que necesita ir a Dragondale para poder aprender control sobre su poder, aún así Lyssa sigue sin creérselo, hasta que cruza las puertas de entrada de Dragondale.

Es ahí donde recibe inesperadas noticias más... Sus padres biológicos sí poseen magia, lo que significa que es adoptada; por otro lado, el Árbol que se encarga de descubrir el elemento al que los alumnos son afines, no logra definir el de Lyssa y sigue fluctuando entre dos elementos: fuego y agua, lo cual es imposible, pero se decide por fuego y así es como comienzan sus estudios mágicos.

Al ser nueva en todo esto, le es más difícil hacer que su poder fluya, por lo que pasa por muchas dificultades, pero no piensa darse por vencida.

Pero esto no es todo, pues hay algo o alguien en la escuela que está atacando a ciertos alumnos y al parecer hay un secreto que está directamente relacionado con ella.

Realmente no sabía qué esperar del libro, lo empecé con cero expectativas y terminé disfrutándolo bastante, es una historia muy sencilla dentro del género y algo predecible, sigue ese cliché de "chica aparentemente normal que resulta ser súper especial" pero no resulta molesto porque en realidad todo fluye de manera natural y ágil, sigue el mismo proceso de tantas otras historias donde toman ese cliché y obvio le agregan un secreto muy bien guardado y peligroso que no se puede revelar hasta que la situación es de vida o muerte.

Y aunque sea predecible, a mi me gustó mucho.

Lyssa no es la típica protagonista torpe y asustadiza, sino que más bien es bastante centrada y toma las cosas con calma, trata de lidiar de la mejor manera con los obstáculos que aparezcan en su camino y resultó bastante agradable leer a una protagonista así.

La historia transcurre con relativa calma, es decir, no apresuran nada ni tiran situaciones sin contexto o romances instantáneos en ningún momento, pero a pesar de eso, la trama no se hace pesada ni aburrida.

Me encantó el detalle de que Lyssa tuviera afinidad con los hipogrifos y que precisamente el menos dócil (Stormclaw) la obedeciera (sí, sí, predecible, pero no importa, disfruté mucho los momentos en los que convivía con él) me encanta cuando en las historias, los animales también tienen un papel importante o al menos mucho tiempo en escena, y eso fue lo que encontré aquí.

Sin duda voy a continuar con la trilogía porque vale la pena, es entretenida, la prota es agradable, sus amigos también, y aparte, el gran secreto todavía no se revela, y bueno, tengo curiosidad jaja no se dejen guiar por la portada, contiene una historia muy sencilla y probablemente muy usada en el género, pero resulta de lo más entretenida y me gustó bastante más de lo que creía en un inicio. Lo recomiendo si eres amante del género.

En fin, lo conocían o les ha llamado la atención? Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.

miércoles, 8 de marzo de 2023

Reseña Drama: All of us are dead.

 

Título: All of us are dead. 

N° de capítulos: 12

Género: Drama, escolar, juvenil, fantasía.

*Argumento*
Una epidemia mortal estalla en una escuela. Acorralados, los alumnos sólo tienen una opción: luchar con todas sus fuerzas para evitar convertirse en zombies.






*Mi opinión*
El drama nos muestra el inicio (y desarrollo) de una epidemia zombie, iniciada en una escuela y causada por un maestro desesperado por ayudar a su hijo, tan desesperado que terminó convirtiéndolo en zombie, luego a su mujer y, al tener al roedor infectado en la escuela, una alumna termina siendo mordida por el animalito, a lo que el maestro termina atrapándola en un salón de clases para estudiar el avance de la infección y algunos medicamentos que puedan retrasar los efectos, aunque eventualmente la alumna escapa y ahí es cuando se desata el caos, pues la infección no tarda en esparcirse por toda la ciudad.

La historia se enfoca en los alumnos que quedan atrapados en la institución, buscando la forma de sobrevivir a los ataques de los infectados, buscando la manera de conseguir reservas pero, entre todo este caos y posible apocalipsis zombie, también sale a flote la naturaleza humana, como siempre sucede en este tipo de historias, y pronto comienzan las peleas entre los mismos miembros del grupo, peleas que son ocasionadas por la misma desesperación debido a la situación en la que todos se encuentran, ante no poder comunicarse con el exterior para conseguir ayuda o para saber si sus familias viven o han muerto, si los están buscando, si los están esperando, pues al final del día siguen siendo un grupo de adolescentes que fueron brutalmente arrojados a una situación que escapa por completo de su control.

La verdad es que este tipo de historias se salen por completo de mi zona de confort, no soy muy fan de las series que se enfocan en un apocalipsis/infección zombie porque siento que son muy repetitivas y que al final no llegan a nada realmente, lo único que me interesa es cómo empieza y cómo termina la infección, porque lo que está en medio de ambos puntos es predecible.

Y bueno, no voy a decir que este drama rompe esa regla, porque la verdad es que no es así, sucede lo que tiene que pasar: muertes, traiciones, desesperación y un par de pequeños giros en la trama que se sintieron un poco insertados a la fuerza, pero el punto a destacar aquí son los sentimientos que logran provocar las entregas asiáticas que entran en esta línea argumental, y es que como dije, en este tipo de historias, hay mucha muerte, en su mayoría de personajes secundarios, All of us are dead no es la excepción, pero los personajes que mueren consiguen volverse personajes entrañables o personajes redimibles, que cuando llega el momento, duele más de lo que se esperaba, aparte de que al principio, cuando todo está comenzando, consiguen crear un ambiente de tensión que provoca algo de inquietud.

Ya lo que le vendría restando puntos es el final, pues se sintió poco creíble, también un detalle que agregaron sobre cierto tipo especial de zombies que a mí me pareció medio ridículo y le restó emoción a todo, pero bueno.

En general, puedo decir que aunque tiene fallos, es un drama que atrapa desde el principio, un drama cuyo punto fuerte son sus personajes y las maneras que encuentran de hacerle frente a los obstáculos que se les atraviesan.

Va a haber una segunda temporada, la cual creo firmemente que es bastante innecesaria, pero que de todas maneras voy a ver, por supuesto que sí jajaja más que nada porque el asunto no se resolvió realmente, así que quiero ver cómo deciden continuar la historia.

En fin, ya lo vieron o tienen planes de hacerlo? Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.


domingo, 5 de marzo de 2023

Cine Asiático: Tiempo de caza.

 

Título: Tiempo de caza.

Dirección: Yoon Sung Hyun.

*Argumento*
Mientras planean un atraco para escapar de un mundo distópico, un grupo de jóvenes atrae la atención de un asesino.








*Mi opinión*
La película nos lanza a una Corea destruida por la crisis económica, no hay sueños, no hay esperanzas, no hay futuro ni oportunidades para nadie, esta crisis no se limita a Corea, sino que ha afectado todo el mundo.

En medio de tanta miseria y ruina, encontramos a Joon Seok, quien acaba de salir de la cárcel y, como realmente no le queda más que perder, junta a sus amigos de toda la vida: Ki Hoon, Jang Ho y Sang Soo y juntos planean un atraco a una casa de apuestas clandestina, con el propósito de huir a un sitio paradisíaco a pasar el resto de sus días; con ayuda de ciertas conexiones y por pura suerte, consiguen realizar el atraco, todo sale bien, se quedan con mucho dinero y logran salir completos del lugar. O al menos por el momento.

Resulta que el dueño no planea quedarse de brazos cruzados ante semejante robo, por lo que decide contratar a un asesino profesional para que acabe con el grupo de delincuentes juveniles que se atrevió a robarle, y este asesino es de esos que no se detiene hasta que haya eliminado a todos y cada uno de los objetivos, así que los jóvenes pronto se encontrarán en una carrera por su vida.

La verdad es que no acostumbro ver este tipo de películas, a menos que me aseguren que son realmente buenas, que es lo que sucedió con esta, me insistieron tanto en que tenía que verla que al final cedí.

Y debo admitir que al momento, la historia te atrapa, quizás al inicio resulta algo lenta, pero una vez que alcanza el clímax de la historia, te mantiene al borde de tu asiento con la intriga y la expectativa de lo que sucederá después.

Es entretenida? Sí, pero no es la octava maravilla del género que tanto se encargaron de hacer creer, la película en sí no es mala, es decente y consiguió generarme emoción en el momento, pero una vez pasado el efecto, puedes empezar a notar las fallas en la historia.

Aún así la recomiendo pues es buena para pasar una noche de sábado sin nada que ver o hacer, aparte el elenco es bastante bueno también.

En fin, ya la conocían o tienen planes de verla? Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Reseña Anime: Hataraku Mao-sama.

 

Título: Hataraku Mao-sama. (The Devil is a Part-Timer)

N° de capítulos: 13

Género: Comedia, fantasía urbana.

Estudio: White Fox.

*Argumento*
El rey demonio llamado Sadao, está a un paso de conquistar su mundo alternativo cuando se transporta al Tokyo de nuestro mundo. Él termina trabajando a tiempo parcial en un restaurante de comida rápida a fin de mes. Con el fin de conquistar Japón, tiene que dar el primer paso y pasar de un empleado temporal a un empleado completo. Mientras tanto, la heroína Emilia llegó a Japón también en persecución de Sadao.



*Mi opinión*
Pues el anime es básicamente eso, un poderoso rey demonio que se alzó en su mundo alternativo para conquistarlo cueste lo que cueste, y uno valiente héroe que está decidido a detener a este malvado ser aunque le cueste la vida, ambos bandos luchan ferozmente, hasta que, sorpresivamente, es el rey demonio el que se ve acorralado por el gran héroe, sus aliados derrotados y su magia casi agotada, el rey demonio decide retirarse del campo de batalla con el único general que le queda vivo.

Ambos terminan en Tokio, en la actualidad, donde Sadao (el rey demonio) decide quedarse un tiempo con el único propósito de recargar sus reservas de magia y energía para así volver a su mundo y terminar lo que había empezado, pero el principal problema de este plan es que en el mundo en el que se encuentra, la magia es sólo un mito y no le queda de otra más que adaptarse a la rutina humana que va aprendiendo, primero que nada: conseguir empleo para poder pagar un techo sobre su cabeza y comida todos los días.

Le toma tiempo y dificultades, pero eventualmente se acostumbra a la vida en Tokio, tan al grado de que su personalidad cambia y disfruta de los simples placeres de la vida, olvidando así su propósito inicial, hasta el momento en el que se topa con una hermosa joven... Quien resulta ser la heroína que lo venció en su mundo natal y ha venido hasta Tokio para evitar que Sadao retome su conquista original.

La verdad es que en un principio la premisa me llamaba, se veía decente, hasta entretenido, así que decidí verlo con una amiga pero vaya decepción me llevé.

A ver, que en ratos sí que es entretenido, pero la mayor parte del tiempo se siente muy simple, el humor es bastante sencillo y el ritmo de la historia pronto se torna tedioso y repetitivo, sí, las cosas dan un ligero giro cuando la heroína aparece, y sí, hay una batalla que está bien ya cerca del final, pero la verdad es que estos dos detalles no logran salvar, para mi, al anime en su totalidad.

Llegué a un punto en la historia en la que se me hacía muy cuesta arriba continuar con el resto de los capítulos, y eso que sólo tiene 13, no se logra conectar con ningún personaje y el humor no me causaba gracia, ya no se me hacían entretenidos los capítulos, sino más bien eternos.

Claro que esta es sólo mi opinión, si gustan darle una oportunidad por los toques de slice of life, comedia y fantasía que tiene, son bienvenidos a hacerlo y a juzgar por ustedes mismos, que es lo que siempre les digo.

Pero bueno, hay una segunda temporada pero no pienso verla. Sorry not sorry.

En fin, nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.