WARNING: POSIBLES SPOILERS A CONTINUACIÓN. LEER BAJO TU PROPIA RESPONSABILIDAD.
Empecemos hablando de los personajes...
CAROL DANVERS.

Aún cuando su vínculo con el agujero blanco fue cortado, Carol conserva sus poderes de Binaria a menor escala, esto le permite absorber energía como proyectarla en forma fotónica. Puede volar a seis veces la velocidad del sonido, y descargar ráfagas explosivas de energía radiante, las que dispara de sus manos/dedos.
MAR-VELL.

Después de los tratamientos con rayos de fotones, Mar-Vell pudo absorber la energía solar para aumentar aún más su fuerza, después de su encuentro con Eon, comenzó a usar su energía solar para volar, dejando un rastro brillante a su paso.
MONICA RAMBEAU.
Hija de Frank y Maria Rambeau, era teniente en la patrulla del puerto de Nuevo Orleans y operaba como capitán de un barco de carga. Tratando de evitar la creación de un arma peligrosa, Rambeau fue expuesta a energía extra-dimensional. Como resultado, a partir de ese momento pudo convertir su cuerpo en energía. Después de este evento, los medios de comunicación la apodaron "Capitana Marvel". Más tarde usó los nombres en clave Photon, Pulsar y Spectrum.
CHEWIE (GATO GOOSE)
Era el gato mascota de Carol Danvers, ella creía que era un gato normal domesticado. Cuando dejó la Tierra para explorar el universo, se llevó a Chewie con ella. Cuando se encontró con Los Guardianes de la Galaxia, Rocket identificó a Chewie como un Flerken, una especie alienígena peligrosa, similar a los gatos de la tierra. Rocket trató de matar a Chewie "antes de que pusiera huevos" pero Carol se lo impidió. Semanas más tarde, se confirmó que era un Flerken y puso alrededor de 100 huevos en la nave de Carol.
Carol llevó a las 117 crías y a Chewie a un centro de rescate pero Chewie se teletransportó de regreso a la nave de Carol para acompañarla.
Los Flerkens tienen acceso a una dimensión de bolsillo localizada dentro de su cuerpo, en estas "burbujas" pueden guardar gran cantidad de cosas como huevos, bocas llenas de colmillos o incluso tentáculos.
TALOS.
Es considerado un mutante por su gente, es un Skrull que nació sin la capacidad de cambiar de forma. Compensó este detalle convirtiéndose en uno de los Skrulls más temidos de su planeta, esto hizo que se ganara el título de Talos el Indomable, ya que su naturaleza es salvaje y siniestra. Es decir, todo lo contrario que vimos en la pantalla grande.
SKRULLS.

Aquí empezó todo, pues los Kree desarrollaron tecnología capaz de hacerle frente a los Skrulls, la agresión constante de los Kree a los Skrulls provocó que estos se convirtieran en una raza militarista y desarrollaron una viciosa racha necesaria para llevar a cabo una guerra intergaláctica. Toda su cultura fue rehecha en la imagen guerrera.
KREE.
Son conocidos también como Ruul, son una raza militarista, científica y tecnológicamente avanzada, se parecen a los humanos casi exactamente, con la excepción de la piel azul. Son una sociedad nacionalista, imperialista y militarista con la única religión extendida que es el culto a la Inteligencia Suprema. El Imperio Kree se extiende a lo largo de casi mil mundos.
INTELIGENCIA SUPREMA.
También conocido por el título honorífico Supremor, fue creada hace más de un millón de años en el planeta Kree-Lar para ayudarlos a crear un cubo cósmico, está compuesta por los cerebros de las mentes Kree más grandes, eliminados tras su muerte y asimilados por la computadora. Eventualmente, desarrolló su propia mente y se rehusó a crear el cubo por los peligros que podría generar. A pesar de eso, siguió existiendo para servir a los Kree con su sabiduría, su influencia creció tanto que reemplazó al gobierno Kree como gobernante del Imperio Kree.
Ahora vamos por los guiños y comparación a los cómics...
- La intro de Marvel, al menos en esta película, es un homenaje a Stan Lee, pues nos muestran diversos cameos, seguidos de un "Thanks Stan" que me dejó al borde de las lágrimas.
- Los fragmentos de memoria de Carol que podemos ver a lo largo de la película hacen referencia a sus alter egos en los cómics.
- Lo que Yon-Rogg hace con Carol para manipularla a ella y a sus poderes durante casi toda la película, es una referencia a los cómics, ya que en un punto de su historia fue manipulada por un villano también.
- Los tentáculos que rodean a Carol cuando se va a encontrar con la Inteligencia Suprema, son un guiño a la apariencia real de ésta en los cómics.
- El cameo de Stan Lee es sencillo pero significativo, como si en esa pequeña sonrisa se compartieran muchos sentimientos entre el personaje y su creador. En el cameo también se ve a Stan Lee repitiendo una línea de Mallrats, una película en la que hizo un cameo y la línea que repite aquí, es la misma que dijo en aquella película.
- Aquí se nos muestra el pasado de Fury, se nos dice que inició su carrera como un soldado del ejército y en los cómics es así también.
- En los cómics, el gato que se robó los corazones de todos nosotros, no se llama Goose, como mencioné allá arriba, sino que se llama Chewie porque Carol dice que le recuerda a ese personaje.
- Cuando Goose es identificado como Flerken por un Skrull, es un claro guiño a cuando Rocket lo identificó como tal en los cómics, cosa que también mencioné en un principio jaja.
- Goose es quien le saca el ojo a Fury, aunque en los cómics es diferente. Y yo pensaba que había sido de una manera más heroica jajaja.
- Podemos ver a una pequeña Mónica Rambeau, cosa que me causó mucha emoción.
- En el avión que pilotaba María, la madre de Mónica, se puede leer "María "Photon" Rambeau" haciendo un guiño a uno de los nombres que Mónica llevó en su carrera como heroína.
- Cuando Mónica cambia los colores del traje de Carol, uno de ellos es blanco y verde, haciendo referencia al traje del Capitán Mar-Vell.
- Al final, se ve a Fury trabajando en la iniciativa Avengers, que terminó llamando así porque Carol era llamada Carol "Avenger" Danvers.
- La Inteligencia Suprema es de los personajes más poderosos y fue creado por los Kree para acabar con los Skrulls. Es uno de los mayores enemigos de los 4 Fantásticos.
- La historia de la película está tomada de los cómics de los 70's, sólo que en los cómics, es el Capitán Mar-Vell el protagonista y es él el que se da cuenta que está luchando para el lado equivocado.
- La segunda escena post créditos nos muestra a Goose escupiendo el Teseracto, que supongo que nos sirve como explicación para saber cómo fue que Fury consiguió tenerlo.
- La primera escena es la conexión de Carol a Endgame. Y fue emocionante.
- Una de las combinaciones de colores es rojo con dorado, que corresponden al primer Capitán Marvel, sólo que ahora es conocido como Shazam.(de DC Cómics).
- Cerca del final, Mónica Rambeau dice que quiere ir al espacio también y Fury le dice que lo hará cuando consiga brillar como su tía, esto es un guiño a los poderes que Mónica tiene en los cómics.
En fin, espero que les haya gustado y nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!
-Mónica.
Gracias por compartir esta informacion. Saludos
ResponderEliminar¡Hola ✿!
ResponderEliminarUna entrada muy interesante y completa pero la verdad es que yo no soy mucho de Marvel, no me produce mucha curiosidad la verdad jajaja :)
Un beso enorme ❄
Yo apenas conozco peliculas ni he leido los comics. Solo he visto las pelis de los vengadores y algunas relacionadas, no todas. Tengo pendiente las de iron man, capitan america y la primera de thor creo. Me ha gustado la informacion.
ResponderEliminarUn saludo.
hola,
ResponderEliminarque buena entrada y que bien nos lo has explicado todo. Yo no soy de Marbel, pero mi peque si jejeje y hoy iremos a ver la capitana america (no se si se llama asi)
Besotessssssssssssss
Hola
ResponderEliminarMe ha encantado esta entrada y lo bien que lo has explicado todo, ahora me he hecho una idea más clara de los orígenes de éstos superheroes. La verdad que no suelo leer comics, pero veo que en este caso al igual que pasa con muchos libros tergiversan muchos hechos a la hora de hacer la película.
Gracias por la reseña y por la información.
Besos
Hola! Muchas gracias por la entrada, muy buena sobre todo ahora que en unos días veré la película, ha sido muy interesante.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola! La verdad es que me ha gustado mucho la entrada. Vi la película y la disfruté un montón pero apenas sabía nada del personaje y su universo y tu entrada me ha sido de ayuda. Besos!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo la entrada. He visto la película dos veces y he visto millones de comentarios por la redes pero con esta entrada he aprendido mucho más del universo Marvel y me encanta.
Muchas gracias por estas entradas tan trabajadas.
Un beso enorme, ¡nos leemos!