Título: Thunderbolts*
Dirección: Jake Schreier.
*Sinopsis*
Marvel Studios presenta al equipo poco convencional de antihéroes integrado por Yelena Belova, Bucky Barnes, Guardían Rojo, Famtasma, Taskmaster y John Walker. Tras verse atrapados en una trampa mortal tendida por Valentina Allegra de Fontaine, estos desilusionados deben embarcarse en una peligrosa misión que los obligará a enfrentarse a los rincones más oscuros de sus pasados. Este grupo disfunconal se dividirá, o encontrará la redención y se unirá como algo mucho más grande antes de que sea demasiado tarde?
*Mi opinión*
La película arranca presentándonos a Yelena quien, después de analizar sus acciones hasta ahora y llegar a la conclusión de que nada de lo que hace le provoca una sensación de satisfacción, decide que quiere cambiar su vida y hacer las cosas de forma legal, ha estado trabajando con Valentina y ésta decide dejarla ir a cambio de que termine la misión en la que está metida.
Poco sabía Yelena que era una trampa y su vida estaba a punto de cambiar por completo.
Dentro de esa bóveda se encuentra Bob, quien es el resultado de un experimento del gobierno y lo que desatan es, prácticamente, imparable.
Ante esta amenaza, Yelena debe hacer equipo con el resto de personas que estaban trabajando para Valentina: John Walker, como U.S Agent, Ava Starr, como Ghost, Bucky y Alexei Shostakov como Guardián Rojo. Así que todos trabajan juntos a regañadientes, para salvar al mundo, cosa poco probable para cualquiera de ellos.
Al tratarse de un grupo de antagonistas excluidos, básicamente mercenarios reducidos a aceptar trabajos cuestionables que inevitablemente los llevaron a ser casi desechados, no tendremos el constante heroísmo acostumbrado de personajes más nobles que ellos, no tendremos las decisiones tomadas "porque es lo correcto" sino aquellas que toman "porque no tenían una mejor opción" pero aún así, y en contra de todo pronóstico, consiguen formar un equipo bastante decente que cumple con su propósito.
La película tiene de todo, comedia no forzada, escenas de acción y peleas muy bien logradas y hasta escenas que generan empatía hacia los personajes que nos están presentando, les da un trasfondo a la mayoría de ellos y todos consiguen brillar de una u otra forma, todos tienen su tiempo en pantalla y no se sienten metidos con calzador en las escenas o en la historia general.
No le tenía mucha fe a esta película, y aunque quizás no sea la octava maravilla de Marvel, es bastante decente, bastante entretenida, consiguen mantener el interés y el ritmo en todo momento y siento que retrataron muy bien al personaje de Sentry, a su contraparte The Void y al civil insignificante que es Bob, me sentí satisfecha con ese detalle porque después de lo que hicieron con Adam Warlock en Guardianes de la Galaxia (que fue tomar a un personaje muy poderoso y hacerlo ridículamente patético) aprendieron de sus errores y pintaron a Sentry como lo que es: alguien básicamente invencible.
Vale la pena? Sí, es entretenida y no hay momento de aburrimiento aquí pues siempre está pasando algo, aparte cuenta con dos escenas post créditos y la segunda es la más emocionante, pero ya estaré hablando de esos detalles en otra entrada.
En fin, les llama la atención? Ya la vieron o tienen planes de hacerlo? Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!
-Mónica.