domingo, 12 de enero de 2025

Breve Resumen...

 Hey, there!! Hoy traigo una tanda de películas vistas en casa que, por cierto, ya tenían un tiempo pendientes de reseña, no las vi recientemente, simplemente estoy tratando de retomar todo donde me quedé y pues mi lista de reseñas pendientes es larga, así que trataré de enfocarme en eso cada que entre por aquí.

Por cierto, desde la semana pasada he tratado de seguir algunos blogs y me sale siempre el mismo mensaje: "No se ha podido seguir el blog" o también me aparece en inglés: "Failed to follow the blog" ya van varios días seguidos y no sé por qué está pasando esto, no sé si es fallo de blogger o exclusivamente de mi cuenta y, si es así, cómo podría arreglarlo? Si alguien sabe algo al respecto les agradecería que me orientaran.

En fin, ahora sí vamos al tema de la entrada...




Película que encontré por casualidad mientras buscaba algo de terror o suspenso y pues esta le tira más al suspenso, básicamente es sobre una estilista que es algo solitaria y con ideas algo raras, las cosas escalan y llega a cometer actos que rozan la locura. Es una película diferente pero que logra enganchar lo suficiente como para que quieras saber cómo terminan las cosas para todos los involucrados.








Otra película que encontré sin buscarla, esta va también por el lado del suspenso. Básicamente es una madre soltera que comete el error de tocarla la bocina del carro a un conductor que termina alterándose por ese acto y convierte todo el asunto en una persecución sin fin con el único propósito de "enseñarle modales" a la pobre mujer, lleva las cosas a extremos que nadie ve venir y es una película que consigue mantenerte en la orilla de tu asiento. Muy buena, sin duda.






Película que ni siquiera necesita presentación pues la franquicia de ambos monstruos viene corriendo desde muchos años atrás. Esta es la del 2021, donde Godzilla básicamente ve a Kong como una amenaza para su posición de Alfa pero, no sólo eso, sino que hay algo que está provocando que Godzilla ataque indiscriminadamente y sólo algunas personas se toman la molestia de investigar antes de que las cosas escalen más de lo que ya lo han hecho. Y descubren que, en efecto, hay algo más que está poniendo en juego el destino del mundo entero. Palomera sin llegar a más. Entretenida y hasta ahí, no la considero demasiado memorable pero sí es una buena opción para ver un fin de semana sin mucho que hacer.




En fin, han visto o planean ver alguna de las películas que mencioné? Los leo en comentarios y nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!


-Mónica.

lunes, 6 de enero de 2025

Musical Monday #324

 Hello, everyone!! Hoy les traigo la canción 30/90 que forma parte del soundtrack de la película musical Tick, Tick...Boom! Protagonizada por Andrew Garfield (en caso de que no la hayan visto y les gusten los musicales, se las recomiendo) pongo esta en específico porque hoy cumplo 30 años y no sé cómo sentirme al respecto jajajaja. 

En fin, enjoy...


Nos leemos la próxima entrada. Blessings!!


-Mónica.

martes, 31 de diciembre de 2024

Highlights 2024

 Hey, there!!
Volví, o algo así jaja. Primero que nada aclarar que no tenía intenciones de descuidar tanto mi blog, pero pasaron cosas y realmente no tenía fuerzas, ganas, ánimos ni motivación para estar por aquí, tampoco tenía mucho tiempo libre que digamos. Veamos, por dónde empezar? Pues el año pasado me comprometí y este año se fue en reparaciones de la casa en la que viviría y organización de la boda, esto último fue lo más pesado y estresante de todo mi 2024, me casé en octubre y fue genial, pero detrás de eso hubo mucho estrés y tiempo consumido, a eso sumarle que soy malísima aceptando los cambios grandes y bruscos, y pues casarme y mudarme fue precisamente eso, un cambio enorme y a mi ansiedad no le gustó eso, así que deshacer y rehacer toda mi rutina ha sido un verdadero reto.

En julio-agosto tuve vacaciones de verano y en ese momento yo tenía planes de volver aunque sea una vez a la semana por aquí, pero en agosto me casé por el civil y eso, donde vivo, implicó un millón de papeleos, trámites, análisis, días en los que me levanté súper temprano a pesar de estar de vacaciones y, sí, lo adivinaron, más estrés todavía.
A finales de julio se estrenó Deadpool & Wolverine, yo fui a verla un domingo muy emocionada y toda la cosa, ya estaba haciendo planes para publicar en la semana una entrada de la sección de Discusión Geek pero noooo, al día siguiente me dio dengue y pasé una semana sin poder prender la lap, ni siquiera tenía ganas de agarrar mi celular, la siguiente semana a eso fue mi boda civil y esa semana entera me la pasé en recuperación porque mi estómago y cuerpo quedaron muy sensibles después de la enfermedad. A eso sumarle el estrés en el trabajo, como algunos saben pues en alguna entrada lo llegué a mencionar, soy maestra, trabajo en dos escuelas diferentes (una primaria y la otra secundaria/preparatoria) doy inglés en todos los grados y en la segunda escuela donde trabajo las cosas se pusieron muy difíciles con mi jefe y cada evento que me tocaba organizar, él se encargaba de convertirlo en una experiencia infernal poniéndome peros para todo, mil obstáculos a cada paso que daba y dándome largas sólo para retrasar mi avance. Como bien saben, los maestros no somos los mejores pagados, el sueldo total de ambas escuelas no es suficiente con lo cara que está la vida en la actualidad, así que empecé a dar clases particulares por las tardes, consumiendo así mi tiempo todavía más. Estas vacaciones de invierno tampoco han sido del todo tranquilas que digamos, pero esta entrada anual no podía faltar.
Tengo planes de regresar a blogger el año que entra, pero ya no sería con la misma regularidad que antes, por más que así lo quería, ya es imposible con tantas cosas encima. Bare with me.

Pero bueno, a lo que venía, primero que nada, gracias a los que siguen aquí leyéndome, en segundo: FELICES FIESTAS, espero que hayan pasado una Nochebuena y Navidad increíbles en compañía de familia y seres queridos, hoy es el último día del 2024 y quiero desearles, de todo corazón, un feliz y bendecido año 2025. Les mando un abrazo donde quiera que se encuentren en el momento de estar leyendo esta entrada. Ahora sí, vamos a lo mejor de mi año:


MEJOR PELÍCULA:

Total de películas vistas: 115

Aquí lo voy a dejar en empate: Deadpool & Wolverine, porque fue lo que todo fan quería ver, con guiños, chistes y cameos que dejaron satisfecha a la audiencia y, por otro lado, Wicked, yo amo mucho los musicales, así que sí o sí tenía que ver esta entrega y me gustó tanto que la escena final con Defying Gravity me dejó temblando y con lágrimas en los ojos. 10/10 excelente experiencia, lo volvería a repetir sin duda.

Menciones especiales a Anyone but you, rom com que hacía falta en mi vida, con un excelente elenco; Camino a Belén, qué joya me vine topando a inicios de este año, con unas canciones buenísimas; y The Watchers, que no esperaba nada de ella y me sorprendió positivamente.


MEJOR SERIE:

Total de series vistas: 21

Aquí también hay empate: Hazbin Hotel, porque qué buena serie musical, con unos personajes entrañables, unas canciones súper pegajosas y unos plot twist en su historia que te mantenían interesado en todo momento, ya la vi como 4 veces de lo mucho que la amé. Y el otro lado del empate es para Agatha All Along, porque si bien, Agatha no fue de mis personajes favoritos en WandaVision, y en los cómics, aunque es parte importante, no destaca demasiado, no puedo decir que la Agatha que representaron en la serie es igual a la de los cómics porque estaría mintiendo, pero me gusta lo que hicieron con el personaje, me gusta la historia que nos mostraron, me gusta la introducción que le dieron a Wiccan y la canción de The Ballad of The Witches' Road es buenísima y me encanta.

Mención especial a la serie de Lucifer, que yo apenas le di la oportunidad y me encantó, Tom Ellis hizo un trabajo perfecto.


MEJOR ANIME:

Total de animes vistos: 15

Cero dudas aquí: Dandadan, caí porque todo mundo hablaba de este anime y muchos me lo recomendaron, terminé cediendo y qué bueno que fue así, el opening, la animación, los personajes, muy bueno, si bien la historia a veces parecía no tener sentido, fue muy entretenido de ver y ya quiero la segunda temporada.

Mención especial a Mashle, el opening me encanta y todos los capítulos son de lo más entretenido; Dungeon Meshi, que fue otro anime al que terminé cediendo pues me lo recomendaron varias veces y, aunque no sabía qué esperar, terminé súper enganchada, hace tiempo que no me veía varios capítulos seguidos de un anime como lo hice con este; y Sousou no Frieren, que era muy wholesome y disfrutaba mucho cada que lo veía.


MEJOR DRAMA:

Total de dramas vistos: 12

Aquí el ganador sería Queen of tears, porque no sólo cuenta con un elenco que me encantó, sino con una historia súper dramática y enganchante, que me hacía esperar con ansias cada semana para continuar la historia. Me encantó.

Menciones especiales a Marry my husband, pues me hizo sentir mil cosas cada que lo veía, buenísimo, y Miss Night and Day, con un concepto muy interesante, una pareja protagónica que me encantó (elenco 10/10) y en general, una historia muy divertida así como enganchante.


MEJOR LIBRO:

Total de libros leídos: 14

La lectura y el anime fueron los aspectos que más sufrieron mi descuido este año debido a mi falta de tiempo, así que otra vez no pude completar mi reto de lectura, pero sí leí a lo largo del año y el ganador de esta sección es, sin duda alguna, The god and the gumiho, de Sophie Kim, porque hace tanto tiempo que no sentía el fangirleo y emoción que este libro me hizo sentir. Buenísimo.

Mención especial a Dragonfruit, de Makiia Lucier, que también me pareció bastante original en algunos aspectos, y A la de tres: Te quiero, de Cherry Chic que, a pesar de ser una historia tan sencilla, me enganchó demasiado.

MEJOR WEBTOON:

Total de webtoons leídos: 52

Ups, este otro aspecto también sufrió bastante, en especial en estos últimos meses del año (de septiembre para acá) y es que he dejado de leer durante todos esos meses, de nuevo, por falta de tiempo y exceso de cansancio, siempre digo que voy a ponerme al corriente y no lo consigo, encima muchos de mis favoritos terminaron este año y cómo duele. Pero bueno, si tuviera que elegir uno evitando repetir, diría que el de I thought my time was up, porque cada capítulo me dejaba súper enganchada, tengo pendiente retomarlo también, el único que estoy leyendo diariamente es el de Yumi's Cells (sí, otra vez) pero ya hubo un año en que lo puse como ganador y no quería repetir.

Mención especial a Lore Olympus, que terminó en junio de este año llevándose una parte de mi consigo (en serio, este webtoon me ayudó en muchos momentos oscuros de mi vida) y Brimstone and Roses, que también terminó este año y me dio mucha nostalgia pues fue de los primeros webtoons que decubrí.

Ya por último, la mejor música que escuché este año:

-Todo el álbum de The Tortured Poets Department, de Taylor Swift.

-El soundtrack ENTERO de Hazbin Hotel.

-Las 9 sagas de Epic: The Musical.

-Dead Girl Walking del musical Heathers

-Wait for me (Reprise) del musical Hadestown

Quizás después haga una entrada para poner mis favoritas de los primeros tres puntos jaja. Wait for it.

Pero bueno, 2025 y trataré de estar aquí más seguido, al menos una vez a la semana o dos. Pásenla bonito. 

Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.

miércoles, 21 de febrero de 2024

Reseña: Night Shifter.

 

Título: Night Shifter.

Saga: Magical Creatures Academy #1

Autora: Lucia Ashta.

*Sinopsis*
Vengo de una larga y poderosa línea de supernaturales pero nunca ha mostrado ninguna habilidad. Así que cuando la prestigiosa Academia para Criaturas Mágicas me invita a asistir, estoy un más que dudosa. Desde cambiantes a vampiros e incluso faes, todos hacen alarde de sus impresionantes habilidades... Todos excepto yo. Estoy tan frustrada y lista para rendirme, cuando el súper guapo y fuera de mi alcance príncipe de los elfos decide ponerme atención extra. No es el único que tiene la vista puesta en mi. Una peligrosa facción rebelde se está acercando a la escuela, y ellos no piensan que soy una inútil. En cambio, ellos creen que estoy escondiendo una rara y codiciada forma de magia, una que ellos podrían usar para convertirme en su arma. Sólo quería encontrar un lugar al que pertenecer, pero ahora mi existencia podría amenazar a todos los que he conocido o amado. Sin presiones, verdad?

*Mi opinión*
Es, en apariencia, otro de esos libros con portada dudosa y argumento cliché que puedes amar u odia, sin puntos medios, y como me dio curiosidad decidí darle la oportunidad y no me arrepiento.

Rina es nuestra protagonista, viene de una larga línea de supernaturales y ha vivido a la sombra de su hermano pues él sigue los parámetros que su familia sigue e impone, en cambio ella nunca ha mostrado ni una sola habilidad supernatural en toda su vida, así que su familia no la desprecia pero se ha rendido con ella.

Cuando llega el momento decisivo de su vida: si será invitada o no a la más prestigiosa Academia para Criaturas Mágicas, no sabe realmente qué esperar pero no tiene muchas esperanzas. Imaginen su sorpresa cuando es invitada.

Gran parte del libro se va en ella haciendo amigos y tratando de descubrir quién es realmente y por qué todos parecen pensar que ella es especial cuando sigue sin manifestar ninguna habilidad.

Al mismo tiempo, en su sociedad, hay facciones en guerra que podrían poner su vida, y la de sus seres queridos, en riesgo.

El libro tiene una premisa sencilla, y probablemente lo sea, pero tiene un encanto propio que sólo vas a descubrir sumergiéndote en sus páginas y su historia.

El libro me enganchó totalmente desde la primera página y cuenta con un ritmo bastante ágil que no decae en ningún momento y hace que la lectura sea rápida y sencilla, encima siempre está pasando algo, así que no hay lugar para el aburrimiento.

Sí, vale, está plagado de clichés y la trama se siente medio reciclada y quizás la portada no sea de las mejores jaja, pero tiene sus toques propios que hizo que me gustara mucho más de lo que esperaba en un principio.

Sin duda una saga que ansío seguir leyendo porque es bastante buena ya de inicio.

En fin, lo conocían o les ha llamado la atención? Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.

miércoles, 31 de enero de 2024

Reseña Drama: Link: Eat, Love, Kill.

 

Título: Link: Eat, Love, Kill.

Género: Fantasía, misterio, melodrama.

N° de capítulos: 16.

*Argumento*
Hace unos 20 años, la hermana gemela de Eun Kye Hoon desapareció. Ahora es un adulto y trabaja como chef. Eun Kye Hoon decide abrir un restaurante donde desapareció su hermana gemela. Un día, de repente, comparte las emociones de No Da Hyun como alegría, tristeza y dolor. Mientras tanto, No Da Hyun es una mujer sin suerte en s vida, que tiene especialmente mala suerte con los hombres.




*Mi opinión*
La historia nos presenta, por un lado, a Kye Hoon, un chico que perdió a su hermana gemela cuando eran unos niños, ha vivido con la culpa por muchos años y jamás ha perdido la fe de encontrarla, ahora es un chef y decide abrir un restaurante en donde desapareció su hermana.

Por otro lado, tenemos a No Da Hyun, una chica que parece más un desastre que nada y que tiene bastante mala suerte en el amor.

El camino de ambos se cruza, literalmente hablando, y Kye Hoon descubre que puede sentir las emociones de Da Hyun, la pregunta es por qué eso se manifiesta justo ahora? tendrá algo que ver con su hermana desaparecida? podrá encontrar al culpable ayudándose con esto y por fin descubrir la verdad?

Este es otro más de los dramas simples que salieron mucho en aquella época, con un poster bonito y una sinopsis que llamaba la atención, pero una vez que te adentrabas a ellos te dabas cuenta que no tenían mucha sustancia realmente.

Y es que el inicio es bastante prometedor, tenemos a una protagonista divertida y a un protagonista agradable y amable, todo enlazado con un misterio que pintaba bien y que, de haberlo sabido llevar de otra manera, es posible que hubiera funcionado, pero no fue así.

Digamos que los dos primeros episodios sirven para atrapar tu atención, te pintan una buena, interesante y divertida historia, pero luego empiezan a avanzar las cosas, empiezan a pasar los capítulos, y te das cuenta que en realidad el asunto no está yendo a ningún lado, le están dando vueltas a las cosas y se están sacando cosas de debajo de la manga para tratar de hacer todo esto un poco más llamativo, sin lograrlo realmente, al menos conmigo no lo lograron, ya luego vuelve a remontar la cosa en los últimos dos capítulos que es cuando todo se pone emocionante y empiezan a soltarnos verdades sobre el problema principal que realmente queríamos conseguir.

Entonces es válido decir que el proceso que nos lleva hasta el desenlace se siente muy flojo y con capítulos que saben más a relleno que a un buen desarrollo, la pareja principal es bonita pero tampoco ninguna que sea muy memorable, en general considero que la historia no es demasiado memorable, creo que le sobraron capítulos a este drama.

Aún así los invito a que le den una oportunidad, quizás no fue el drama para mi pero probablemente lo sea para ustedes.

En fin, nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.

miércoles, 17 de enero de 2024

Reseña Anime: Sakura-sou no Pet na Kanojo.

 

Título: Sakura-sou no Pet na Kanojo. 

Género: Comedia romántica, slice of life, drama, escolar.

N° de capítulos: 24

Estudio: J. C. Staff.

*Argumento*
La comedia romántica de instituto gira en torno a un estudiante de secundaria llamado Sorata Kanda, el cual vive en el Sakurasou, el dormitorio para chicos especiales del instituto. Un día, Mashiro Shiina, una chica monísima que encima es una brillante artista, se muda a vivir a dicho dormitorio. Sorata decide que debe proteger a la aparentemente frágil Mashiro de la gentuza del Sakurasou, y resulta que no se equivoca: Mashiro no tiene ni idea de cómo cuidar de sí misma. Se pierde cuando sale a la calle, no sabe doblarse la ropa y tiene la habitación hecha un desastre.


*Mi opinión*
El argumento es bastante sencillo, por un lado tenemos a Sorata, quien es expulsado del dormitorio en el que estaba originalmente debido a que en ese dormitorio no se aceptan animales, y él no puede resistirse cuando ve a un gato callejero, así que tiene 7, por lo tanto es expulsado y termina en el dormitorio Sakurasou, el único sitio donde sí aceptan mascotas pero que está lleno de estudiantes especiales, es decir, estudiantes con grandes talentos pero personalidades algo difíciles, esto termina desesperando a Sorata y busca cómo escapar de ahí, pero la encargada de la residencia le encarga ir a recoger a una nueva integrante a la estación del metro y le da una foto para reconocerla, ahí es donde conoce a Mashiro.

Mashiro, es una chica muy linda y con un gran talento para las pinturas al grado de ser reconocida mundialmente por ellas, el único problema es que no tiene idea de cómo cuidarse a sí misma, ni en lo más pequeños detalles, así que Sorata se da a la misión de cuidar de ella todo el tiempo.

Y ese es el argumento general del anime.

La verdad es que lo vi porque una amiga me dijo que si lo veíamos juntas y terminé cediendo pero, para ser sincera, no es un anime que me haya gustado.

Empezando por el hecho de que a la historia le falta sustancia, la mayor parte del tiempo se siente insípida y en la mayoría de los capítulos se siente como que no sucede nada realmente.

Luego está el concepto en el que tienen a la relación de Sorata y Mashiro, algo así como mascota y dueño, y la verdad es que no es algo que me agrade demasiado independientemente de la situación planteada.

Encima, el anime tiene 24 capítulos. 24!!!! de verdad que siento que le sobran pues , repito, hay muchos en los que no sucede absolutamente nada relevante. Para mi es un anime que pasa sin pena ni gloria por mi lista de vistos y que, sin duda, no aporta nada nuevo ni destacable al género.

Claro que si lo vieron y les gustó, es algo que se respeta y si aún con todo les llama la atención y tienen planes de darle una oportunidad, adelante, esta es sólo mi opinión, no pretendo decir que el anime sea malo, simplemente que no era para mi, o bien, no era el momento adecuado para verlo.

En fin, ya lo vieron o les llama la atención? Nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.

lunes, 15 de enero de 2024

Musical Monday #323

 Hello, everyone!! espero que lo hayan pasado muy bien en estas fiestas, al final yo terminé tomándome unos días, no era mi intención pero terminó siendo así, las cosas siguen agitadas de mi lado, así que probablemente todavía no esté al 100 por aquí, pero al menos hoy quería traerles alguna entrada nueva.

Para el día de hoy les traigo "Nothing you can take from me" de Rachel Zegler, la cual se incluye en el soundtrack de "Balada de pájaros cantores y serpientes" y es que esta canción me encanta jaja de mis favoritas del saoundtrack...


 En otras noticias, el día de ayer mi blog cumplió 9 años!! y aunque este último año el ritmo ha bajado por aquí, sin duda quiero agradecer a todos los que siguen leyéndome sin importar cuánto tarde en contestar o en publicar. Son los mejores. Por más años leyéndonos mutuamente.


En fin, nos leemos en la próxima entrada. Blessings!!

-Mónica.